¿Cómo se recuperan los puntos en mi carnet?
Hayas perdido totalmente tu carnet, o hayas perdido algunos puntos, es posible recuperarlos con un curso de Sensibilización Vial.
La pérdida total de puntos supone la pérdida de la autorización para conducir. Es necesario obtener una nueva licencia de conducción.
Debe transcurrir un periodo de tiempo de 6 meses, en el caso de conductores no profesionales, y de 3 meses en el caso de conductores profesionales. Transcurrido este periodo de tiempo, puedes ya obtener una nueva licencia para conducir.
Se necesitan 2 cosas:
Curso de Sensibilización y Reeducación Vial 24 horas
Deberás aprobar el curso en un Centro Concertado con la Administración. Una vez hecho esto, el Centro expedirá una certificación y lo comunicará a la Dirección General de Tráfico
Prueba en la Jefatura de Tráfico
El objetivo es acreditar que el conductor ha asumido los contenidos de los cursos. En definitiva, que se ha producido la sensibilización y la reeducación vial.
Podrás recuperar hasta 6 puntos para evitar sanciones
Se necesitan 2 cosas:
Curso de Sensibilización y Reeducación Vial 12 horas
Este curso solo podrá realizarse una vez cada 2 años para conductores no profesionales y anualmente para conductores profesionales. Al culminar el curso, se le informará a la Dirección General de Tráfico para la recuperación de los puntos
Transcurso de un tiempo de prueba - Recuperación total
Después de pasar 2 años sin infracción cometida, si mantienes todavía puntos perdidos, pasarás a recuperar la totalidad de puntos al crédito inicial de 12 puntos.
¿Por qué Autoescuela Balmaseda?
Somos tu mejor opción. Recupera tus puntos de forma sencilla, fácil y rápida.

- 8 centros de Autoescuela
- Más de 10 años recuperando puntos
- Más de 30.000 puntos recuperados
- Más de 6.000 permisos recuperados
- Más de 10.000 alumnos satisfechos
- Más de 100.000 permisos tramitados
- Homologados para la recuperación de puntos
- Autoescuela oficial de Mutua Madrileña
- Más de 50 años formando conductores
Preguntas Frecuentes
Lista de infracciones de pérdidas de puntos
Así son los cursos de recuperación
Proceso de recuperación de puntos
Calendario de cursos de recuperación de puntos
La pérdida del permiso de conducir por sentencia judicial inferior a dos años no conlleva la retirada de puntos. Antes de que cumpla la sentencia ya se puede realizar el curso de 24 horas de duración.
Si la retirada es superior a dos años y el juez en la sentencia declara la pérdida de vigencia, conlleva la realización de examen.
Dependiendo de si la recuperación es parcial o completa, los cursos tienen una duración de 12 o 24 horas. Estos serán impartidos presencialmente en sesiones de 6 horas, en 2 fechas, para la recuperación parcial, y en 4 fechas, para la recuperación total.
Dependiendo del número de puntos que te quedan y el tipo de curso de Reeducación Vial que llevarás, podrás recuperar desde 6 puntos hasta la recuperación de la totalidad de tus puntos en el carnet.
Los cursos de recuperación de puntos del carnet de conducir son impartidos por formadores y psicólogos formadores. En el primer caso, tienen que tener el título de profesor/a de formación vial y más de 3 años de experiencia, y superar un curso de formación.
Los psicólogos formadores tienen que ser licenciados en psicología y superar un curso de formación. También contarán con la colaboración de asociaciones de víctimas y de familiares de víctimas de accidentes de tráfico.
¡Confía en los profesionales de Autoescuela Balmaseda!
Sí. Debes atender físicamente al 100% de las clases. Durante las jornadas de recuperación, se toma lista de asistencia.
Conducir bajo los efectos de las drogas y/o alcohol puede llevar a la pérdida de 6 puntos del carnet, lo mismo que conducir de forma temeraria, circular en sentido contrario al establecido, negarse a someterse a las pruebas de detección de alcohol y drogas o llevar instalado en el coche un inhibidor de radares.
Con la pérdida de 4 puntos del carnet se sanciona la conducción de un vehículo sin su licencia requerida, arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios o accidentes, saltarse un STOP, un ceda el paso o un semáforo en rojo, adelantar poniendo en peligro a ciclistas, dar marcha atrás en autovías y autopistas, o no mantener la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede.
Con 3 puntos se sanciona no hacer uso del cinturón de seguridad, conducir con cascos o utilizar el teléfono móvil sin manos libres.
Tienes dos maneras de conocer cuántos puntos tienes en tu carnet de conducir:
Dirigiéndose a la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid, solicitando cita en el 060 o en este sitio web.
Dándote de alta en www.dgt.es , consulte su saldo de puntos en este enlace.
Existen tres tipos de cursos de recuperación de puntos del carnet de conducir según cuál sea tu caso: pérdida total, parcial o si te han retirado el carnet por sentencia judicial:
Recuperación parcial de puntos: Con este curso se recuperan hasta un máximo de seis puntos, no pudiendo volver a realizarlo en los dos años siguientes, salvo que acredite ser conductor profesional en tal caso podrá realizarlo anualmente. Este curso es recomendable hacerlo cuando el saldo es de 6 o inferior.Recuperación total de puntos: Tiene que estar sin conducir seis meses (tres meses si acredita ser conductor profesional), y una vez realizado el curso solicitar cita para superar el examen de seguridad vial. Una vez aprobado recupera el permiso con 8 puntos.Recuperación de puntos por sentencia judicial: En caso de que le sea retirado el permiso de conducir por sentencia de un juez, deberá realizar el curso. Si la sentencia es inferior a dos años no deberá realizar ningún examen. Si es superior habrá que comprobar con DGT si lo tiene que realizar.
La ley dice que cuando un juez retira el permiso de conducir, en aplicación de la normativa de seguridad vial, aunque solo sea por un día, automáticamente se impondrá por parte de la DGT una sanción administrativa que consiste en la realización del curso.
Los cursos de recuperación de puntos contienen el estudio y análisis de una serie de materias impartidas por profesionales cualificados:
Los accidentes de tráfico: problemas sociales y económicos que acarrean y las causas de los mismos.
Conceptos generales sobre cómo se producen los accidentes y las lesiones.
La conducción, una tarea de toma de decisiones: actitudes, estados emocionales, influencia de la percepción y la aceptación del riesgo.
Grupos de riesgo: por qué son más vulnerables o más proclives al accidente.
Las aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura.
Factores de riesgo: velocidad, alcohol, drogas, enfermedades y fármacos, somnolencia, fatiga y estrés.
Qué es la seguridad activa y pasiva.
En qué consiste la conducción preventiva.
Cómo actuar en caso de accidente.
Con el pago de la tasa, tienes derecho a presentarte al examen hasta 3 veces . En caso de suspender el examen, tendrás que asistir a un curso de cuatro horas de formación adicional, con coste adicional.
Si agotas por completo las convocatorias al examen, deberás nuevamente pagar las del examen y nuevamente el coste del curso, teniendo nuevamente la opción de presentarte hasta 3 nuevas veces al examen.
Los cursos de recuperación de puntos contienen el estudio y análisis de una serie de materias impartidas por profesionales cualificados:
Los accidentes de tráfico: problemas sociales y económicos que acarrean y las causas de los mismos.
Conceptos generales sobre cómo se producen los accidentes y las lesiones.
La conducción, una tarea de toma de decisiones: actitudes, estados emocionales, influencia de la percepción y la aceptación del riesgo.
Grupos de riesgo: por qué son más vulnerables o más proclives al accidente.
Las aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura.
Factores de riesgo: velocidad, alcohol, drogas, enfermedades y fármacos, somnolencia, fatiga y estrés.
Qué es la seguridad activa y pasiva.
En qué consiste la conducción preventiva.
Cómo actuar en caso de accidente.
La pérdida del permiso de conducir por sentencia judicial inferior a dos años no conlleva la retirada de puntos. Antes de que cumpla la sentencia ya se puede realizar el curso de 24 horas de duración.
Si la retirada es superior a dos años y el juez en la sentencia declara la pérdida de vigencia, conlleva la realización de examen.