¿Quieres recuperar los PUNTOS DE TU CARNET?

Rellena tus datos ahora y descubre el curso para ti. Entérate de requisitos y fechas de inicio. Te brindamos toda la información que necesites.

Te informamos sin compromiso:

    ¿Como quieres que contactemos contigo?

    O escríbenos a nuestro email alumnos@autoescuelabalmaseda.com

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    MÁS INFORMACIÓN

    En estas direcciones puedes encontrar más información sobre los cursos que imparte Balmaseda de medidas reeducadoras. 

    SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

    PROCESO COMPLETO DE RECUPERACIÓN DE PUNTOS

    TEMARIO DEL CURSO DE RECUPERACIÓN DE PUNTOS

    CALENDARIO DE LOS CURSOS

    Infracciones que te harán perder puntos de tu carnet de conducir

    Según la infracción cometida, la sanción con retirada de puntos es distinta. A continuación, te ofrecemos una tabla con las principales faltas de tráfico y su pérdida de puntos correspondiente:

     InfraccionesPuntos
    1Conducir con ingesta de alcohol superior a la establecida por la ley: 
    a)No superar unos valores mg/l aire espirado, de 0,50 (hasta 0,30 mg/l aquellos profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años de antigüedad).6
    b)No rebasar valores mg/l aire aspirado, desde 0,25 hasta 0,50 (desde 0,15 hasta 0,30 mg/l aquellos profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años de antigüedad).4
    2Conducir bajo los efectos de las drogas (estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y otras sustancias de efectos análogos).6
    3No someterse a la obligación de realizar las pruebas de detección del grado de alcoholemia, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y otras sustancias de efectos análogos.6
    4Conducción manifiestamente temeraria, circular en sentido contrario al establecido o competiciones y carreras no autorizadas.6
    5Circular por autopistas o autovías con vehículos expresamente prohibido para ello.4
    6Conducir a más de un 50 por ciento de la velocidad máxima autorizada en dicha vía, siempre que suponga superar, al menos, en 30 Kilómetros por hora la velocidad máxima permitida.6
    7Excederse en más del 50 por ciento en los tiempos máximos de conducción o, por el contrario, minorizar en más del 50 por ciento los tiempos mínimos de descanso establecidos en la ley.6
    8Conducir un vehículo con un número de pasajeros superior al 50 por ciento o más del número de plazas autorizadas (salvo que se trate de autobuses urbanos o interurbanos).4
    9Conducir un vehículo sin contar con el permiso o la licencia específica y pertinente para ello.4
    10Conducir negligentemente siendo o creando un riesgo cierto y relevante para los otros conductores.4
    11Conducir a mayor velocidad de los límites máximos establecidos: 
    a)Más de 40 Km./h salvo que esté incurso en lo indicado en el apartado.4
    b)Más de 30 Km./h hasta 40 Km./h.3
    c)Más de 20 Km./h hasta 30 Km./h.2
    12Infringir o ignorar las disposiciones legales sobre prioridad de paso, señal de stop o semáforos con la luz roja encendida.4
    13Realizar adelantamientos en los que se ponga en peligro o entorpezca a otros conductores en sentido contrario, o adelantar en lugares o circunstancias de visibilidad reducida.4
    14Realizar adelantamientos en los que se entorpezca o se ponga en peligro a ciclistas.6
    15Realizar un cambio de sentido incumpliendo las disposiciones legales y los términos establecidos reglamentariamente.3
    16Circular marcha atrás en autopistas y autovías.4
    17Dificultar o impedir el adelantamiento a otro conductor aumentando la velocidad o efectuando maniobras para dicho propósito.4
    18No respetar las señales de los agentes que regulan la circulación.4
    19Mantener una distancia de seguridad con el vehículo que le precede inferior al mínimo establecido por ley.4
    20Conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectado a aparatos receptores o reproductores de sonido u otros
    dispositivos que disminuyan la atención permanente a la conducción, o manteniendo ajustado entre el casco y la cabeza del usuario
    dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce, o utilizando manualmente navegadores o cualquier otro medio o sistema de
    comunicación, así como dispositivos de telefonía móvil en condiciones distintas a las previstas en el ordinal 8.
    3
    21Conducir vehículos que tengan instalados mecanismos o sistemas enfocados a eludir la vigilancia de los agentes de tráfico, u otros instrumentos con la misma intención, así como la utilización de mecanismos de detección de radares.6
    22Conducir sin el cinturón de seguridad, casco y demás elementos de seguridad y protección, en los casos y condiciones determinados reglamentariamente.4
    23Circular con menores de 12 años como pasajeros de motocicletas o ciclomotores, salvo excepciones determinadas reglamentariamente.2
    24Utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce.6

    NÚMERO DE PUNTOS PERDIDOS SEGÚN INFRACCIÓN

    PÉRDIDA DE 6 PUNTOS

    Conducir bajo los efectos de las drogas y/o alcohol puede llevar a la pérdida de 6 puntos del carnet, lo mismo que conducir de forma temeraria, circular en sentido contrario al establecido, negarte a someterte a las pruebas de detección de alcohol y drogas o llevar instalado en el coche un inhibidor de radares.

    PÉRDIDA DE 4 PUNTOS

    Con la pérdida de 4 puntos del carnet se sanciona la conducción de un vehículo sin su licencia requerida, no hacer uso del cinturón de seguridad, arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios o accidentes, saltarse un STOP, un ceda el paso o un semáforo en rojo, adelantar poniendo en peligro a ciclistas, dar marcha atrás en autovías y autopistas, o no mantener la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede.

    PÉRDIDA DE 3 PUNTOS

    Con 3 puntos se sanciona conducir con cascos o utilizar el teléfono móvil sin manos libres.

     

    Cursos de recuperación de puntos